El azúcar en la provincia de Málaga
En busca de los orígenes de la tradición azucarera malagueña Sobre el proyectoUna industria pilar de nuestra sociedad
Desde tiempos musulmanes, las tierras que hoy ocupan la provincia de Málaga y su costa han tenido una gran relación con el azúcar, llegando a ser una de las industrias más importantes del sur de Europa. En este proyecto, buscamos los orígenes y restos olvidados de una forma de vida que formó parte de la sociedad de Málaga.
Sobre el cultivo
Conoce más detalle sobre la caña de azúcar, su cultivo y la variedad de productos extraídos de ella.
La industria detrás del azúcar
Presentamos las diferentes etapas industriales del azúcar, los ingenios y su influencia en el paisaje malagueño.
El azúcar como base social
Obras plásticas, personajes históricos, literatura… El azúcar ha influido socialmente y lo presentamos en las siguientes páginas.
Las fábricas y los ingenios
En el siguiente mapa, puede localizar las diferentes fábricas, ingenios, trapiches y demás huellas de la industria azucarera en Málaga
Lo que queda hoy
Ahora la caña de azúcar se utiliza para fabricar productos como cervezas, ron, miel de caña… ingrediente básico de gran variedad de platos, que está adquiriendo un importante desarrollo en la cultura gastronómica aunando tradición y vanguardia.
Crónica de una exposición
Con esta muestra, se hace un merecido homenaje al trabajo de la caña de azúcar, restos de trapiches, ingenios preindustriales, fábricas modernas, antigua maquinaria, etc… son importantes manifestaciones de esta actividad económica, que marcó, no sólo el paisaje sino también a sus gentes.
Reseña de la publicación
Reseña de Hidalgo Fernández, F. sobre El azúcar en la provincia de Málaga.